Un programa integral de capacitación en seguridad mejora la seguridad en el lugar de trabajo

Con el objetivo de fortalecer la seguridad laboral y garantizar el cumplimiento de los requisitos normativos, ATCSAU implementó recientemente un amplio programa de capacitación en seguridad para todos los empleados. La iniciativa, organizada por el Equipo de Gestión de Educación y Capacitación en Seguridad de la empresa, tuvo como objetivo fortalecer la concienciación sobre la seguridad, mejorar los estándares operativos y fomentar una cultura de responsabilidad entre el personal.

Marco de formación estructurado

El programa se implementó bajo un marco bien definido:

  1. Equipo de gestión dedicado:Se estableció una unidad especializada de capacitación en seguridad, con personal asignado que supervisa la planificación, la ejecución y la documentación.

  2. Plan Anual de Formación:Se desarrolló un cronograma anual detallado que incorpora diversos módulos de seguridad y al mismo tiempo mantiene registros sistemáticos para el cumplimiento y la revisión.

  3. Capacitación de tres niveles para empleados nuevos o transferidosLos nuevos empleados y el personal transferido recibieron una educación obligatoria de tres niveles que abarcó conocimientos básicos de seguridad, disciplina en el lugar de trabajo y procedimientos operativos, logrando una tasa de finalización de la capacitación del 100 %.

  4. Capacitación anual para toda la empresaSe impartió al menos una sesión integral de seguridad, seguida de evaluaciones, para todos los empleados. Los departamentos también impartieron capacitación periódica para abordar riesgos específicos.

  5. Certificación para roles especializados:Se implementó capacitación técnica para los trabajadores en operaciones de alto riesgo, asegurando una tasa de certificación del 100% para los roles con licencia.

  6. Capacitación en liderazgo:Ejecutivos y gerentes de seguridad participaron en cursos avanzados para mantener sus calificaciones actualizadas.

Componentes clave de la capacitación

El plan de estudios abordó temas críticos de seguridad:

  • Fundamentos de la gestión de la seguridad:Enfatizó las políticas de seguridad y los principios fundamentales de la empresa.

  • Roles y responsabilidades:Se aclararon los deberes de los empleados en el mantenimiento de un entorno libre de riesgos.

  • Derechos y obligaciones de los trabajadores:Personal capacitado sobre protecciones legales y protocolos de denuncia.

  • Uso adecuado del equipo de protección:Demostró el manejo correcto del equipo de seguridad.

  • Respuesta de emergencia:Equipos equipados con habilidades de evacuación y primeros auxilios.

  • Prevención de incendios y explosiones:Se destacaron técnicas de identificación y mitigación de peligros.

Resultados y pasos futuros

Las evaluaciones posteriores a la capacitación confirmaron una mejora en la competencia en prácticas de seguridad. En el futuro, nuestra empresa planea integrar cursos de actualización y aprovechar las herramientas digitales para el aprendizaje continuo. Al priorizar la formación, la empresa reafirma su compromiso con un entorno de trabajo sin incidentes.

La seguridad es una misión compartida," comentó Yunhu Deng, gerente de seguridad. Esta capacitación garantiza que cada miembro del equipo esté capacitado para protegerse a sí mismo y a sus colegas.

Con estas medidas, la compañía establece un punto de referencia para la gestión proactiva de riesgos en la industria.

04503a3742499693351460155dd331f.png

¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)